¿Qué hace que el circuito de Suzuka sea tan especial?

Photo: Getty Images / Red Bull Content Pool

31. 03. 2025 21:33 CET
icon timer
3 min

¿Qué hace que el circuito de Suzuka sea tan especial?

Tereza Hořínková

Periodista de News.gp y una chica con grandes sueños

Fórmula 1 f1explained f1japan f1circuitos

El circuito de Suzuka es uno de los más emblemáticos de la Fórmula 1, conocido por su trazado fluido, su rica historia y sus apasionados aficionados. Es un lugar donde se han ganado campeonatos, se han resuelto rivalidades y se ha llevado a los pilotos al límite absoluto.

Noticias de F1 y MotoGP en tu bandeja de entrada todos los días.

El circuito de Suzuka es uno de los más famosos y respetados de la Fórmula 1. Está situado en Japón, cerca de una ciudad llamada Nagoya, y ha sido parte habitual del calendario de la Fórmula 1 durante muchos años.

Una de las primeras cosas que llama la atención de Suzuka es su trazado. De hecho, tiene forma de ocho, algo muy poco habitual en las carreras. Una parte de la pista se cruza con otra por un puente, algo que no se ve en la mayoría de los circuitos. Pero no se trata sólo de la forma. Las curvas y las secciones de la pista son lo que realmente la hacen emocionante.

El circuito tiene una mezcla realmente buena de curvas rápidas y fluidas y partes más técnicas que requieren precisión y control. Por ejemplo, al principio de la vuelta hay una sección llamada Esses, que es una serie de curvas a izquierda y derecha que se suceden rápidamente. Si un piloto se equivoca en la primera, es muy difícil recuperar el ritmo. Luego está la curva Spoon, que es bastante larga y complicada, y la 130R, una curva muy rápida que la mayoría de los pilotos toman a toda velocidad.

Por todo ello, Suzuka es conocido como un circuito de pilotos, lo que significa que no se trata sólo de tener un coche rápido, ya que la habilidad del piloto marca la diferencia. Es el tipo de circuito en el que tienes que estar concentrado todo el tiempo, porque un pequeño error puede arruinar fácilmente la vuelta o incluso la carrera. No hay mucho espacio para abrirse, y salirse de la pista puede llevarte directamente a la grava o a las barreras.

El circuito también es conocido por su lugar en la historia de la Fórmula 1. Muchas carreras importantes han tenido lugar allí, incluidas algunas en las que se decidió el campeonato del mundo. Uno de los momentos más famosos se produjo en 2000, cuando Michael Schumacher ganó la carrera y, con ella, su primer campeonato para Ferrari. Aquella victoria significó mucho no sólo para él, sino para todo el equipo Ferrari. Hacía más de 20 años que no ganaban un título, y cuando Schumacher cruzó la línea de meta, se pudo ver lo que significaba. Estaba emocionado, el equipo lloraba, y fue el comienzo de una era dorada para Ferrari.

Antes de eso, a finales de los 80 y principios de los 90, Suzuka fue el escenario de una de las mayores rivalidades de la F1: Ayrton Senna y Alain Prost. En 1989, chocaron al final de la carrera, lo que ayudó a Prost a ganar el título. En 1990, Senna se vengó chocando con Prost en la primera vuelta. Ese choque le dio el título a Senna, pero también desató una gran polémica. La gente todavía lo discute hoy en día.

Sebastian Vettel también hizo una gran carrera en Suzuka. Ganó cuatro veces porque su estilo de conducción encajaba a la perfección con el circuito. Sus victorias en 2010 y 2012 fueron especialmente importantes porque le ayudaron a asegurar el campeonato del mundo. Cuando estaba en su mejor momento con Red Bull, Suzuka a menudo se sentía como su patio de recreo y dijo muchas veces que era su circuito favorito.

Otro aspecto que hace especial a Suzuka es el ambiente. Los aficionados japoneses son increíblemente apasionados, pero también muy educados y respetuosos. A menudo llevan disfraces creativos, carteles hechos a mano y apoyan a todos los equipos y pilotos. Hay un verdadero sentimiento de emoción y celebración durante el fin de semana de carreras, y mucha gente dice que los aficionados son una de las mejores partes de venir a Suzuka.

Aunque la Fórmula 1 visita muchos circuitos modernos y de alta tecnología en todo el mundo, Suzuka sigue siendo único. Tiene historia, personalidad y un trazado que desafía a los mejores pilotos. Por eso mucha gente, tanto los que siguen la F1 desde hace años como los que acaban de iniciarse en ella, esperan con impaciencia el Gran Premio de Japón.

logo-newsgp logo-instagram logo-linkedin logo-whatsapp

Al tema

Noticias de F1 y MotoGP en tu bandeja de entrada todos los días.

logo-newsgp
Información

icon F1 and MotoGPNoticias de F1 y MotoGP

icon articlesNuevos artículos todos los días

icon worldNoticias de todo el mundo

icon reportsReportajes de las carreras

logo-newsgp logo-instagram logo-linkedin logo-x logo-whatsapp logo-youtube

Noticias de F1 y MotoGP alrededor del mundo

Contact

NewsGP s.r.o.
Nové Sady 988/2
602 00, Brno, Czechia
IČO 22343776
European Union

info@news.gp


We have established partnerships with circuits, organizers, and official partners. As we do not collaborate directly with the owner of the Formula 1 licensing, it is necessary for us to include the following statement:

This website is unofficial and is not associated in any way with the Formula 1 companies. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX and related marks are trade marks of Formula One Licensing B.V.