Photo: Rob Gray (Polarity Photo)
MotoGP motogp2025temporada motogpcontroversies jerezmotogp summaries motogpteams
El caótico inicio del Gran Premio de las Américas en Austin ha provocado debates urgentes en el paddock de MotoGP. La confusión, los cambios de moto de última hora y una salida con bandera roja pusieron de manifiesto graves defectos en el actual reglamento de carrera. Ahora, mientras los equipos se reúnen en Jerez, se vislumbran cambios en el horizonte y las autoridades esperan aportar claridad antes de que se apague el semáforo.
Después de un comienzo confuso y dramático en el Gran Premio de las Américas en Austin, por fin ha llegado el momento de sentarse a pensar en las reglas. Y el jueves 24 de abril en Jerez, los oficiales y los equipos se reúnen con el fin de acordar procedimientos más claros y sencillos para evitar lo que muchos calificaron como el momento más extraño en la historia reciente de MotoGP.
Si no recuerdas lo que pasó, aquí tienes un rápido resumen. Todo empezó cuando Marc Márquez tomó la decisión en el último segundo de deshacerse de su moto de lluvia y cambiar a una configuración de seco sólo unos minutos antes del warm-up. Esta inesperada decisión provocó una reacción en cadena, ya que la mayoría de los pilotos hicieron lo mismo, entrando en boxes y creando una escena caótica que obligó a los comisarios a mostrar bandera roja en la salida.
Normalmente, un cambio tan tardío habría supuesto una penalización para Márquez y los demás. Pero debido a que la carrera tuvo que ser reiniciada por razones de seguridad, esas sanciones fueron eliminadas.
Pero no todo el mundo tuvo tanta suerte. Pilotos como Ai Ogura, Enea Bastianini y Brad Binder apostaron por salir con neumáticos lisos desde el principio. Pero su riesgo no se vio recompensado, ya que la reanudación permitió a todos ajustar su puesta a punto sin coste alguno.
; y lo que es más importante, puso de manifiesto un problema más profundo: las reglas eran demasiado complejas, e incluso los pilotos y equipos experimentados no las entendían del todo.
Por eso, el director de carrera de MotoGP, Mike Webb, admitió lo siguiente después de la carrera: “Lo que sucedió en Austin fue una novedad, y aunque logramos responder, nos demostró que necesitamos hacer las reglas más simples y claras para todos los implicados.”
Desde entonces, ha habido un impulso para solucionar el problema rápidamente. Estas conversaciones se iniciaron durante la última ronda en Qatar, donde los equipos se sentaron con el promotor de MotoGP Dorna y la International Road-Race Teams’ Association (IRTA) para explorar nuevas ideas.
Una de las ideas que se discutió fue la de una penalización más estricta, como por ejemplo una doble vuelta larga, para cualquier piloto que abandone la parrilla antes de que hayan transcurrido tres minutos de la vuelta de calentamiento. Pero otros argumentaron que esto todavía no es lo suficientemente fuerte como para evitar que los pilotos apuesten por cambios de moto tardíos si la recompensa potencial es mayor que el riesgo.
El piloto que abandone la parrilla antes de tres minutos en la vuelta de calentamiento será penalizado con una doble vuelta larga.
Pero hay un sentido de urgencia para actuar ahora. Algunos miembros de equipos incluso presionaron para un cambio inmediato de las reglas en Qatar. Pero con tanto en juego, la mayoría acordó esperar hasta la ronda de Jerez para tomar la decisión final. Así que la reunión de hoy podría conducir a la aplicación de una nueva norma antes del Gran Premio de Francia.
A medida que el MotoGP sigue evolucionando, también lo hacen las reglas. Y si Austin nos enseñó algo, es que la comunicación clara y el sentido común son tan importantes como la velocidad.
Noticias de F1 y MotoGP
Nuevos artículos todos los días
Noticias de todo el mundo
Reportajes de las carreras
NewsGP s.r.o.
Nové Sady 988/2
602 00, Brno, Czechia
IČO 22343776
European Union
We have established partnerships with circuits, organizers, and official partners. As we do not collaborate directly with the owner of the Formula 1 licensing, it is necessary for us to include the following statement:
This website is unofficial and is not associated in any way with the Formula 1 companies. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX and related marks are trade marks of Formula One Licensing B.V.