Photo: Getty Images / Red Bull Content Pool
Si alguna vez has visto una carrera de Fórmula 1, probablemente habrás oído el término "aire sucio". Los pilotos lo mencionan a menudo por la radio del equipo, y es algo que dificulta mucho las carreras y los adelantamientos. Pero, ¿qué es realmente y por qué es un problema tan grave en la F1?
"Aire sucio" es un término utilizado para el aire turbulento y desordenado que sale de la parte trasera de un coche cuando se mueve por el aire a gran velocidad. Cuando otro coche le sigue de cerca, entra en este aire turbulento. Esto hace que el segundo coche pierda carga aerodinámica, que es el agarre que obtiene del aire que lo presiona sobre la pista.
Sin suficiente carga aerodinámica, el coche se vuelve más difícil de manejar en las curvas y el conductor tiene que reducir la velocidad para mantener el control. También significa que los neumáticos se calientan más y se desgastan más rápido, porque no hay suficiente aire limpio para enfriarlos, lo que significa que, a veces, los pilotos tienen que retroceder y crear un hueco sólo para dejar que sus neumáticos se recuperen.
Aunque la actual generación de coches, introducida en 2022, se diseñó para reducir el efecto del aire sucio, el problema ha empezado a reaparecer. Los equipos han encontrado la forma de mejorar el diseño de sus coches y ganar velocidad, pero al hacerlo, también han traído de vuelta más turbulencias.
El director del equipo McLaren, Andrea Stella, explicó la gravedad del problema tras las carreras de Japón y China de este año. En el Gran Premio de Japón en Suzuka, señaló que incluso cuando un coche tenía mejores neumáticos o más ritmo, le costaba acercarse lo suficiente para hacer un movimiento. Dijo que una vez que un coche entra en el aire sucio del coche que le precede, simplemente pierde demasiado rendimiento.
Una situación similar ocurrió en China, donde los pilotos de cabeza podían controlar la carrera fácilmente una vez que estaban en aire limpio, como Lewis Hamilton durante la carrera sprint, mientras que los de detrás no tenían ninguna oportunidad real de atacar.
Sin embargo, este no es’un problema nuevo. Uno de los ejemplos más claros ocurrió en el Gran Premio de Hungría de 2021. Lewis Hamilton, con un Mercedes mucho más rápido y con neumáticos frescos, se pasó vuelta tras vuelta atascado detrás del Alpine de Fernando Alonso. A pesar de tener la velocidad necesaria para luchar por la victoria, no pudo acercarse lo suficiente para adelantar. El aire sucio hizo imposible aprovechar su mejor coche, y como resultado, Esteban Ocon, compañero de equipo de Alonso en ese momento, mantuvo el liderato y consiguió su primera victoria en F1.
Por eso el aire sucio es un tema tan importante en la Fórmula 1 hoy en día. A pesar de que los coches están más cerca en rendimiento de lo que han estado en años, las carreras a menudo pueden parecer procesionales, con muy pocos adelantamientos, como en Japón, lo que hace que los aficionados estén descontentos.
El deporte es consciente del problema y ya está planeando soluciones para el futuro. Se espera que las nuevas reglas para 2026 incluyan cambios en la aerodinámica de los coches para que produzcan menos aire sucio, así como la posible introducción de partes aerodinámicas activas que se ajusten dependiendo de la situación, ayudando al coche de atrás a mantenerse más estable. También puede haber nuevas herramientas, como un sistema de aumento de potencia para ayudar a los conductores a completar los adelantamientos cuando estén lo suficientemente cerca.
El objetivo es recuperar unas carreras más emocionantes, rueda a rueda, en las que los pilotos puedan empujarse de verdad unos a otros y luchar por la posición en la pista, sin depender sólo de las paradas en boxes o de la clasificación. Hasta que lleguen esos cambios, el aire sucio seguirá siendo, por desgracia, uno de los mayores obstáculos para cerrar las carreras en la Fórmula 1.
Noticias de F1 y MotoGP
Nuevos artículos todos los días
Noticias de todo el mundo
Reportajes de las carreras
NewsGP s.r.o.
Nové Sady 988/2
602 00, Brno, Czechia
IČO 22343776
European Union
We have established partnerships with circuits, organizers, and official partners. As we do not collaborate directly with the owner of the Formula 1 licensing, it is necessary for us to include the following statement:
This website is unofficial and is not associated in any way with the Formula 1 companies. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX and related marks are trade marks of Formula One Licensing B.V.